Black Sabbath: El rock oscuro que cambió el mundo de la música
Introducción
El rock es uno de los géneros musicales más influyentes de todos los tiempos. Desde su surgimiento en la década de 1950 ha sido objeto de múltiples cambios y evoluciones, y ha dado lugar a una gran cantidad de subgéneros. Uno de ellos es el rock oscuro, también conocido como heavy metal, que se distingue por su sonido potente y agresivo, sus letras oscuras y su estética provocadora. En este artículo vamos a hablar de uno de los referentes más importantes de este género: Black Sabbath.
La formación de Black Sabbath
Black Sabbath se formó en Birmingham, Inglaterra, en 1968, por Tony Iommi, Geezer Butler, Ozzy Osbourne y Bill Ward. En sus inicios se llamaban Earth, pero decidieron cambiar de nombre después de descubrir que ya existía una banda con ese nombre. Black Sabbath era el título de una película de terror que estaba en cartelera en ese momento, y les pareció apropiado.
La banda comenzó a ensayar y a tocar en pequeños locales, y pronto llamaron la atención de los productores discográficos. En 1970 lanzaron su primer álbum, homónimo, que fue todo un éxito y sentó las bases del rock oscuro. En su sonido se mezclaban el blues, el hard rock y la música clásica, y las letras trataban sobre temas como la muerte, el ocultismo y la guerra.
La influencia de Black Sabbath
Black Sabbath es considerada una de las bandas más influyentes de la historia del rock, y su legado es evidente en muchos de los subgéneros que surgieron después. Su música ha sido gravitante para varios estilos, incluyendo el heavy metal, el doom metal y el stoner rock. Además, su imagen oscura y su estética provocadora han influenciado a numerosas bandas de rock.
Los miembros de Black Sabbath han influido también en la música de forma individual. Tony Iommi, por ejemplo, es considerado uno de los mejores guitarristas de la historia del rock, y su técnica ha sido imitada por muchos músicos. Ozzy Osbourne ha tenido éxito en su carrera en solitario, y es uno de los iconos más famosos del rock.
La discografía de Black Sabbath
Black Sabbath ha lanzado diecinueve álbumes de estudio, desde su debut homónimo en 1970 hasta 13, lanzado en 2013. A continuación, se presenta una lista con algunos de sus discos más representativos:
Black Sabbath (1970)
Este álbum es considerado el primer trabajo del género heavy metal, y uno de los más influyentes de todos los tiempos. Incluye temas como "Black Sabbath", "The Wizard" y "N.I.B.", que son considerados himnos del rock oscuro.
Paranoid (1970)
Este es el segundo álbum de Black Sabbath, y contiene algunos de sus temas más conocidos, como "Paranoid", "War Pigs" y "Iron Man". Este disco confirmó su éxito y su influencia en la escena del rock.
Master of Reality (1971)
Con este disco, Black Sabbath consolidó su sonido y su estilo. Incluye temas como "Sweet Leaf", "Children of the Grave" y "Into the Void".
Vol. 4 (1972)
Este álbum es considerado uno de los más experimentales de la banda. Incluye temas como "Snowblind", "Tomorrow's Dream" y "Supernaut".
Sabbath Bloody Sabbath (1973)
Con este disco, Black Sabbath introdujo nuevos elementos en su música, como la inclusión de sintetizadores y una mayor experimentación en los arreglos. Incluye temas como "Sabbath Bloody Sabbath", "Killing Yourself to Live" y "Spiral Architect".
La separación y los reencuentros
Black Sabbath se separó en varias ocasiones a lo largo de su carrera. La primera fue en 1979, cuando Ozzy Osbourne dejó la banda y fue sustituido por Ronnie James Dio. En 1985, la banda se reunió de nuevo para grabar el álbum Seventh Star, con Glenn Hughes en la voz. En 1987, Ozzy Osbourne se reunió con la banda para grabar el álbum The Eternal Idol.
En 1997, los miembros originales de Black Sabbath se reunieron para hacer una gira de despedida. En 2011, se anunció que la banda volvería a reunirse para grabar un nuevo álbum, 13, que fue lanzado en 2013. Este disco fue muy bien recibido por la crítica y fue número uno en las listas de ventas.
El legado de Black Sabbath
Black Sabbath ha dejado un legado importante en la música, y su influencia se puede encontrar en muchas de las bandas de rock que surgieron después. Su sonido oscuro y potente sigue siendo una referencia para la música actual, y su imagen provocadora sigue siendo un símbolo del rock. Además, la técnica de Tony Iommi ha sido imitada por muchos guitarristas, y Ozzy Osbourne sigue siendo uno de los iconos más importantes del género.
Conclusiones
Black Sabbath es una de las bandas más influyentes de la historia del rock, y su legado es evidente en muchos de los subgéneros que surgieron después. Su música ha sido gravitante para varios estilos, incluyendo el heavy metal, el doom metal y el stoner rock. Además, su imagen oscura y su estética provocadora han influenciado a numerosas bandas de rock. Black Sabbath ha dejado un legado importante en la música, y su influencia se puede encontrar en muchas de las bandas de rock que surgieron después. Su sonido oscuro y potente sigue siendo una referencia para la música actual, y su imagen provocadora sigue siendo un símbolo del rock.